Torino FC, el final de una hegemonía

Este lunes se cumplen 71 años del accidente aéreo que dejó sin vida a un equipo que dominaba el calcio italiano

 

En el futbol, como en la vida, los ídolos son ovacionados, mientras los adversarios son abucheados; en cambio, los decesos terminan en tristeza, llanto y reconocimiento. Así fue la gloriosa y trágica historia de aquel equipo del Torino de los años 40.

Aquel conjunto, mismo ganó seis scudettos (campeonatos) de la Serie A, terminó su hegemonía victoriosa aquel 4 de mayo de 1949. Esa supremacía no fue quitada dentro del campo de juego por sus adversarios, sino un fatal accidente aéreo ocurrido en la Basílica de Superga de Turín, Italia, mismo que acabó con la vida de todo el plantel.

De los 18 jugadores que conformaron “El Grande Torino”, 10 de ellos eran seleccionados italianos, por lo que el accidente no solamente sacudió a una ciudad, sino a todo un país que se levantaba de los escombros tras la Segunda Guerra Mundial y veía a una selección poderosa para ganar la Copa del Mundo de Brasil 1950.

Los nombres de Valerio Bacigalupo, Aldo Ballarin, Dino Ballarin, Émile Bongiorni, Eusebio Castigliano, Rubens Fadini, Guglielmo Gabetto, Ruggero Grava, Giuseppe Grezar, Ezio Loik, Virgilio Maroso, Danilo Martelli, Valentino Mazzola, Romeo Menti, Piero Operto, Franco Ossola, Mario Rigamonti y Július Schubert pasaron aquel lamentable día a ser leyendas. Sus nombres siempre estarán plasmados en letras de oro en la historia del calcio.

River Plate solidario

 

El club argentino River Plate mostró su solidaridad con el Torino para celebrar un partido amistoso en Turín a beneficio a los familiares de las víctimas, mismo que se jugó el 26 de mayo ante un combinado de jugadores italianos llamado Torino Símbolo ante cerca de 60 mil personas.

River venía con figuras como Ángel Labruna, Amadeo Carrizo, Pipo Rossi y el gran Alfredo Di Stéfano, encuentro que terminó con empate a dos.

Hasta la fecha, River Plate y Torino muestran mutua fraternidad.

Hegemonía perdida

Después de la tragedia, el Torino cayó en picada en la Serie A hasta consumar su primer descenso a la Serie B en 1959; sin embargo, recuperó su plaza al máximo circuito al año siguiente.

En la temporada 1975-1976, el Granata consiguió su séptimo y último scudetto, agregando cinco descensos más a su historia, sumando 12 temporadas en la categoría de plata en el balompié italiano.

Su último título conseguido fue la Copa de Italia en la temporada 1992-1992 y su mayor logro internacional ha sido un subcampeonato de la UEFA una temporada anterior.

Relacionado

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir

Últimas entradas

Suscribete