Tomás Balcázar, el ariete de Mexicaltzingo

El futbol está de luto tras el fallecimiento de Tomás Balcázar a los 89 años, quien fuera parte del primer título de Chivas en la era profesional

 

El balompié jalisciense amaneció este domingo con la triste noticia del deceso de Tomás Balcázar a sus 89 años de edad, recordado por las viejas voces como un gran rematador de cabeza y gran pegada con el pie derecho. Fue parte del primer campeonato de Liga con el Guadalajara en la era profesional.

Nacido y criado en el popular y céntrico barrio tapatío de Mexicaltzingo, Tommy” (como también fue conocido) son de esos jugadores que se forjaron en el futbol de la calle. Sus habilidades con el balón fueron suficientes para ser invitado por el mítico Club Deportivo Nacional.

Su paso con el Nacional fue efímero y destacado, ya que el Guadalajara se hizo de sus servicios, llegando así al equipo de sus amores, donde militó en toda su carrera futbolística desde 1948. Tanto es el cariño por la camiseta rojiblanca, que sus muy allegados decían que cambiaba su carácter si en una plática hablaban mal de sus Chivas Rayadas.

Con el Rebaño Sagrado estuvo en la época del “ya merito”, donde el Guadalajara se quedaba cerca de obtener el título. La recompensa a su carrera llegó aquel 3 de enero de 1957, en la cancha del mítico Parque Oblatos, al levantar el título de Liga con una agónica victoria ante el Irapuato por la mínima diferencia.

A la temporada siguiente del campeonato, “Tommy” dio por concluida su aplaudible carrera tras 10 años como futbolista, siendo llamado por la Selección Mexicana para jugar la Copa del Mundo de Suiza 1954, donde llegó a marcar un gol ante Francia.

De futbolista a formador

Después de colgar los botines, Tomás se dedicó a la formación de futbolistas. Alberto Onofre, José Luis “Güero” Real, así como Ricardo “Snoopy” Pérez, fueron algunas figuras que estuvieron bajo su mando antes de llegar a la Primera División.

“Chicharito”, parte de su legado

El legado de los Balcázar no terminó allí, ya que Tomás es abuelo de Javier Hernández Balcázar, actualmente delantero de Los Angeles Galaxy, quien también como su abuelo, debutó con Chivas y tiempo después emigró a Europa  con para jugar en el Manchester United, Real Madrid, Bayer Leverkusen, West Ham United y Sevilla.

“Chicharito” también es el goleador histórico de la Selección Mexicana con 51 anotaciones y ha participado en los mundiales de Sudáfrica 2010, Brasil 2014 y Rusia 2018.

Relacionado

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir

Últimas entradas

Suscribete