Te recomendamos cinco partidos históricos

¿Aburrido en tu casa? No te preocupes. Los balompédicos te sugerimos estos cinco partidos de exhibición para divertirte

 

Los días de la cuarentena parecen largos, pero en Los balompédicos nos dimos la tarea de buscar cinco partidos de exhibición completos para que pases un tiempo agradable y evitar el estrés. Ahora Maradona, Romario, Hugo Sánchez, Jorge Campos, entre otros ídolos mexicanos e internacionales estarán a tu lado.

La despedida de Maradona (2001).

Tras una trayectoria envuelta entre las glorias y las polémicas, Diego Armando Maradona le dijo adiós a su carrera como futbolista profesional con un encuentro entre Argentina ante amigos del campeón del mundo en 1986. El encuentro se celebró el 10 de noviembre de 2001 en la mítica Bombonera ante alrededor de 60 mil hinchas.

Con la albiceleste, dirigida en ese entonces por Marcelo Bielsa, jugaron figuras como Germán Burgos Javier Zanetti, Roberto Ayala, Matías Almeyda, Juan Sebastian Verón, Claudio López, además de Diego.

Por su parte, el equipo de los amigos del “Pelusa” estuvieron Oscar Córdoba, Jorge Bermúdez, Juan Román Riquelme, Carlos Valderrama, Enzo Francescoli, Davor Suker , Hristo Stoitchkov, René Huiguita, Lothar Matthaus, Careca, Eric Cantoná, Leonardo, entre otros.

Europa vs América (1995)

Un auténtico duelo de titanes se registró el 7 de noviembre de 1995 en el Camp Nou de Barcelona con jugadores de la talla de Koeman, Stoichkov, Michel, Shuster, Couto, Guardiola, entre otros, por en el representativo del viejo continente.

Por su parte, la escuadra que representaba a América traía un auténtico “dream team” con René Higuita, Romario, “Pibe” Valderrama, así como los mexicanos Jorge Campos y Hugo Sánchez.

Europa estaba dirigida por Johan Cruyff; en cambio, César Luis Menotti fue el estratega de América.

Despedida de Hugo Sánchez (1997)

El máximo exponente del balompié mexicano no podía faltar en esta lista con su partido de despedida que se suscitó el 29 de mayo de 1997 en la grama del Santiago Bernabéu, donde el equipo donde consiguió sus máximas glorias, el Real Madrid, se enfrentó ante el Paris Saint-Germain.

El cinco veces ganador del “Pichichi” estuvo acompañado de Gordillo, Martín Vázquez, Emilio Butragueño y Michel González, quienes fueron sus entrañables compañeños que dieron grandes glorias al club más laureado a nivel mundial.

Juego de estrellas Primera División de México (2003)

El futbol mexicano alguna vez tuvo su juego de estrellas, este ocurrió el 29 de octubre de 2003 entre Mexicanos ante Extranjeros que jugaban en la Primera División en aquellos años.

Por los mexicanos participaron Oswaldo Sánchez, Diego Martínez, Joaquín Beltrán, Claudio Suárez, Ramón Morales, Joaquín del Olmo, Javier Saavedra, Luis Pérez, Braulio Luna, Cristian Patiño y Adolfo Bautista, quienes eran dirigidos por Hugo Sánchez.

Por su parte, con los extranjeros alinearon Hernán Cristante, Denis Caniza, Pablo Lavallén, Daniel Díaz, Danilo Turcios, Leandro Augusto, Argemiro Veiga, Fabián Estay, Angel Morales, Reinaldo Navia y Sebastián Abreu, quienes estuvieron bajo la tutela de Rubén Omar Romano.

Campos vs Romario (2004)

Por último no podíamos olvidar el primero de dos encuentros que sirvieron para despedir a Jorge Campos y Romario de Souza, mismo que se registró en el Memorial Coliseum de Los Ángeles, California, el 10 de noviembre de 2004 entre los representativos de México y Brasil que jugaron el Mundial de Estados Unidos en 1994, además de algunos otros.

Por el equipo mexicano jugaron, además del “Brody”, Félix Fernández, Joaquín del Olmo, Benjamín Galindo, José Luis Salgado, Juan Carlos Chávez, Juan de Dios Ramírez Perales, Raúl Gutiérrez, Carlos Turrubiates, Marcelino Bernal, Carlos Hermosillo, Alberto García Aspe, Mario Jaúregui, Ramón Ramírez, Luis Roberto Alves “Zague”, Misael Espinoza, Luis García, Félix Fernández, Cuauhtémoc Blanco, yLuis Hernández, mismos que fueron dirigidos por Miguel Mejía Barón.

Por su parte, la canarinha alinearon Taffarel, Ze Carlos, Jorginho, Ricardo Rocha, Aldair, Marcio Santos, Gonçalves, Dunga, Mauricinho, Branco, Valber, Ronaldao, Ailton, Bebeto, Mazinho, Romario da Souza y Rodrigo Carbone, bajo el mando de Carlos Alberto Parreira.

Relacionado

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir

Últimas entradas

Suscribete