La eLiga MX llega para quedarse

Ante la cuarentena, los dirigentes de la Liga MX han aprovechado nuevas formas de audiencia para entretener a los aficionados

 

El pasado domingo 15 de marzo fue el último día que rodó el balón en la Liga MX tras la pandemia por COVID-19, luego que Jesús Corona atajara el penalti cobrado por el argentino Emanuel Aguilera y sentenciara la victoria del Cruz Azul ante el América en el Estadio Azteca a puerta cerrada, dándole los tres puntos a La Máquina y dejarlos en la cima de la tabla general del Clausura 2020.

Algunos dirigentes vieron la forma de jugarse los encuentros sin público, con el argumento de no perder ingresos obtenidos por los derechos de transmisión y publicidad. Sin embargo, el gobierno mexicano prohibió todo tipo de eventos públicos masivos.

Ante ello, de forma apresurada y casi improvisada, anunciaron la creación de un torneo virtual del videojuego FIFA 2020, donde los 18 clubes de la Primera División tienen representación con tres jugadores por equipo, que al parecer llegará para quedarse.

Dicha competencia se disputa con un jugador por equipo, mismo que juega desde su hogar, con dos tiempos de seis minutos cada uno, con una fase regular de todos contra todos y una Liguilla a eliminación directa entre los mejores ocho para definir al campeón.

Fue así que el viernes 10 de abril se inauguró la llamada eLiga MX con el encuentro entre Necaxa y Monterrey, resultado que terminó con victoria de Rayados de 4-2, encuentro transmitido por televisión abierta, televisión por cable y redes sociales, que generó destacados índices de audiencia por parte de Televisa.

Por su parte, TV Azteca transmitió ese día el Puebla ante el América, con la narrativa de Luis García y Christian Martinoli, solamente en redes sociales y el portal de Azteca Deportes, aún así, los de la cadena del Ajusco tuvieron mejores números.

Ante ello, las críticas a favor y en contra no se hicieron esperar. Por un lado, el argumento positivo fue que la audiencia tiene una opción más de entretenimiento; en cambio, los que están en contra lo miran como una forma de aprovecharse de la situación y así promocionar los espónsores de los dorsales de los equipos.

Nuevos ídolos

Varios jugadores que no han tenido éxito en el Clausura 2010, han adquirido idolatría tras destacar en el videojuego, tal es el caso del delantero de La Franja, Santiago Ormeño, que en el primer partido marcó un hat-trick con su avatar ante las Águilas. De igual forma, el atacante argentino del Atlas, Luciano Acosta, quien no se cansa de meter goles en la consola.

Sin embargo, ambos jugadores han mostrado bajo desempeño en la cancha. Ormeño ha jugado solamente 57 minutos en el torneo, sin marcar gol.  Por su parte, el ariete pampero ha jugado 10 encuentros, donde ha marcado un gol en 807 minutos disputados en el campeonato.

Para saber:

Para la competencia de la eLiga MX, todos los jugadores virtuales están modificados con habilidad estándar de 85, sin embargo, ningún jugador cuenta con ese o mayor nivel en el videojuego. El jugador más cercano es el delantero francés de Tigres, André-Pierre Gignac, quien tiene habilidad estándar de 81.

Relacionado

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir

Últimas entradas

Suscribete