Pensando en el negocio y no en lo deportivo, los dueños del balón en México erradicaron el descenso por cinco años

 

Uno de los capítulos más oscuros en la historia del futbol mexicano se registró este viernes tras desaparecer el Ascenso MX, dar concluido el torneo actual sin campeón, así como posponer el descenso para los equipos de la Primera División por las siguientes cinco temporadas, medidas que se tomaron aprovechando la cuarentena y creando una crisis de credibilidad.

El principal argumento que expresó el presidente de la Liga MX, Enrique Bonilla, fue que los equipos de la segunda categoría del balompié azteca generan números rojos y no representa un negocio para los propietarios de los clubes, una liga que comenzó el torneo pasado con 14 escuadras y terminó con 12.

Asimismo, Bonilla señaló que se suplirá por una liga de desarrollo y apoyar económicamente a los clubes que quieran seguir participando en dicha categoría, medida que poco simpatizó a los aficionados y algunos clubes del circuito de plata.

A favor

Dichas decisiones fueron apoyadas por 10 clubes de la Liga MX, que son: América, Atlas, Santos, Querétaro, Tijuana, Toluca, Morelia, Puebla, FC Juárez y el Atlético San Luis; así como los equipos del ascenso Celaya, Zacatepec, Tampico Madero, Cimarrones de Sonora, Atlante, Dorados de Sinaloa, Alebrijes de Oaxaca y Cafetaleros de Chiapas.

En contra

Por su parte, los clubes que se opusieron del máximo circuito fueron Guadalajara, Necaxa, Pumas, Cruz Azul, Monterrey, Tigres, Pachuca y León. De igual forma, Leones Negros de la Universidad de Guadalajara, Venados de Mérida, Mineros de Zacatecas y Correcaminos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas se mantienen firmes en no desaparecer la antes llamada Primera División A.

Negocio, sí; desarrollo deportivo, no

Desde que Enrique Bonilla llegó a la presidencia de la Liga MX en 2015, se han tomado decisiones que poco a poco han perjudicado en lo deportivo al futbol mexicano; sin embargo, ha generado nuevos ingresos a las arcas de los clubes.

En 2015, se dictaminó que los clubes mexicanos dejaran de participar en la Copa Libertadores con el argumento de la calendarización y los costos que se generaban por los equipos para participar en la competición. Dicho torneo se participó a partir de 1998, mismo que, aunque no hubo un campeón en el torneo sudamericano, generó respeto tras destacadas actuaciones.

Asimismo, se creó un convenio con la MLS  para crear torneos binacionales como la Campeones Cup y Leagues Cup, cuyo objetivo principal es la unificación de ambas ligas, buscando la inyección de dólares desde Estados Unidos.

Finalmente, en 2017, se aprobó en sesión ordinaria la expansión a 20 equipos de la Liga MX, misma que se lograría de forma gradual en un inicio en un periodo de dos años, dándole la posibilidad a los equipos que consumaron su descenso deportivo de pagar una multa de 120 millones de pesos (120) para permanecer en el máximo circuito.

De igual forma, se dictaminó que no todos los clubes del Ascenso MX subieran a Primera División de forma deportiva, ya que necesitaban estar certificados con el aforo del estadio y no contar con adeudos.

Sin embargo, en 2018, Lobos BUAP había descendido de forma deportiva, por lo que pagó la sanción para mantenerse un año más en la categoría. En cambio, Cafetaleros de Tapachula logró el ascenso deportivo a Primera División, pero solamente obtuvo un premio económico de 120 mdp al no contar con la certificación.

El escándalo de la decisión tomada llegó hasta 2019, con la venta de la franquicia de Lobos BUAP para convertirse en FC Juárez y el descenso deportivo del Veracruz, sumándole la falta de pago a sus jugadores. A pesar de ello, la Liga MX le dio la opción de pagar los 120 millones para permanecer en Primera División, pero los problemas no terminaron allí.

Para el Apertura 2019, ya con 19 equipos, los Tiburones Rojos continuaron con el adeudo a jugadores, cuerpo técnico y personal, además del bajo rendimiento deportivo, ya que obtuvieron un triunfo después de 41 encuentros, por lo que el club fue desafiliado al finalizar el torneo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí